ACEITE DE COCINA USADO, UN GRAN CONTAMINANTE.
Algo que a diario se consume en todos los hogares del mundo, es el aceite de cocina. El gran problema que existe a nivel global es el desconocimiento que quienes lo usan, tiene sobre lo altamente contaminante que es este producto básico de la canasta familiar.
Un litro de aceite de cocina usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Esto se debe a que el aceite forma una capa sobre el agua que impide el paso de oxígeno.
Consecuencias de la contaminación por aceite de cocina Afecta a la vida acuática, Obstruye los conductos de desagüe, Favorece la proliferación de roedores e insectos, Provoca problemas en las plantas de depuración, Genera malos olores.
Cómo evitar la contaminación
- Depositar el aceite de cocina usado en los puntos limpios o en los contenedores específicos que existen en algunas ciudades
- Reciclar el aceite de cocina usado
Beneficios del reciclaje
- Se protege el recurso hídrico
- Se genera una fuente de energía renovable
- Se reduce la dependencia de los combustibles minerales
- Se disminuye la huella de carbono
Reutilización de aceite de cocina
- La reutilización de los aceites aumenta su estado de oxidación y el ranciamiento de los alimentos
- El consumo excesivo y por tiempo prolongado de estos puede ocasionar disfunciones hepáticas y cardiacas
Articulo complementado con IA



